Servidor FTP en Windows.
20 - agosto - 2011
(Tener un Servidor FTP puede significar que la seguridad del PC podría ser vulnerada mucho más fácilmente que si no lo tuvieran. Instálenlo bajo su propia responsabilidad.)
Hace mucho tiempo vimos en ESTE POST (el cual recomiendo revisar), que un servidor FTP es un programa cuyo propósito es que desde un computador se puedan bajar y/o subir archivos de todo tipo.
Para Windows existen muchísimos servidores FTP, pero hay uno que llamó mi atención poderosamente por su increible simpleza y por su buen funcionamiento.
Typsoft FTP Server es un software tan… pero tan fácil de aprender a utilizar, que la verdad es que prácticamente no es necesario explicar nada, pues posee una interfaz gráfica muy simple y muy completa.
Por ejemplo:
-Para que puedan bajarse archivos, se marca la checkbox que dice «download».
-Para que puedan subirse archivos, se marca la checkbox que dice «upload».
Etc, etc…
Algo que vale la pena mencionar, es que permite reanudar la descarga de un archivo si ésta es interrumpida.
Otra característica interesante es que, a diferencia de otros servidores, aquí se puede elegir la carpeta que contendrá los archivos que se desean compartir.
Por otro lado, este software presenta algunas desventajas, las cuales para mí implican que nunca usaría a este servidor para hacer algo «en serio».
Entre ellas:
-No acepta a Firefox como cliente FTP.
-Hasta ahora, sólo funciona en Windows Vista, XP, 2000, Millenium y 98.
-No es Software Libre… es Freeware.
Según mi experiencia personal, ha resultado espectacular… he enviado archivos de hasta 1.1GB y lo he dejado funcionando más de 48 horas seguidas sin problema alguno.
También pude comprobar empíricamente que es capaz de reanudar una descarga interrumpida… xD
En resumen, este servidor es absolutamente recomendable para usuarios novatos… para los más avanzados recomendaría VSFTP o FileZilla (y en algún SO basado en Linux).
Pueden bajarlo haciendo click AQUI.
Saludooos 😛
1 - septiembre - 2011 at 1:45 pm
Gracias por el aporte. Lo probaré a ver si es realmente sencillo. Hasta hoy estaba utilizando el CesarFTP y la configuración no es todo lo intuitiva que debería.
1 - septiembre - 2011 at 6:22 pm
De nadaa…
Estoy seguro de que aprenderás a utilizarlo en menos de un día.
Si encuantras algo que no haya mencionado en este post o cualquier duda que tengas, por favor házmelo saber…
Saludooos 😛
5 - septiembre - 2011 at 12:22 pm
Por defecto te muestra como ips prohibidas las de tu propio pc. Lo comento por si alguien no controla demasiado del tema que sepa que no hay problema con que aparezca esas ips.
En cuanto al resto, la configuración es muy sencilla, tal como comentas en tu post.
9 - septiembre - 2011 at 2:19 am
Hola, de veras de casi no escribes. Por lo menos ya con esto se que sigues por ahí. Saludos